Detectives de la Brigada de Homicidios Metropolitana se encuentran realizando diversas diligencias para aclarar la muerte de un astrónomo japonés en las dependencias del hospital del Salvador en la comuna de Providencia. Se trata de Koishiro Morita, de 59 años, quien de acuerdo a las primeras informaciones trabaja en la sede de Santiago del proyecto …
Tutorial de astronomía para todos los públicos.
Sinopsis: Las siguientes lecciones son una subunidad de la unidad de la Astronomía, la introducción del sistema solar a través de una perspectiva histórica y tecnológica. Las actividades incluyen la teoría, independiente de investigación individual o de grupo y debates, la construcción de un telescopio simple, la demostración de los conceptos, y observaciones de los estudiantes de …
Continuar leyendo "Tutorial de astronomía para todos los públicos."
Los verdaderos colores de la Luna.
Hace unos días convocamos un concurso para fotografiar la Luna. Lo cierto es que mientras nos llegan las fotografías de los lectores, algunas de ellas de especial interés, vamos a proceder al análisis de los verdaderos colores de nuestro satélite. Algo que nos ha sorprendido es la agresividad con la que algunos han reaccionado ante …
Simulando la navegación por un agujero de gusano. Últimos avances.
Viajar através de un agujero de gusano para curvar el espacio tiempo y aparecer en otra galaxia a millones de años de distancia de la nuestra, podría suponer un viaje épico si se cumple la hipótesis lanzada por el astrofísico Andrew Hamilton de la Universidad de Colorado en Boulder. Según Hamilton, Agujeros Negros y Blancos son …
Continuar leyendo "Simulando la navegación por un agujero de gusano. Últimos avances."
Cuadernos, Libros y Monografías. Publicaciones del Team.
Siguiendo las peticiones de nuestros lectores, refrescamos aquí una selección de documentación y libros disponibles de descarga gratuita: 1º.-Estructura fractal de los osciladores armónicos. 2º.-Fundamentos de Radiofrecuencia Diferencial, Tomo I. 3º.-Formulación de la Teoría de las Tres en Raya de las Placas Tectónicas: TGTRPT 4º.-Cuadernos de Exociencia: La ecuación de Drake. 5º.-Cuadernos de Exociencia: …
Continuar leyendo "Cuadernos, Libros y Monografías. Publicaciones del Team."
Entrevista a Darin Ragozzine de la Mision Kepler.
Seguidamente reproducimos la entrevista al cientifico Darin Ragozzine de la Mision Keppler. Darin nos habla de las expectativas de la mision, los hallazgos y los nuevos exoplanetas. Un apasionante mundo de hallazgos que es actualidad en la ciencia del momento actual. Pulsen sobre la imagen para ver la entrevista. En caso de que no visualicen …
Continuar leyendo "Entrevista a Darin Ragozzine de la Mision Kepler."
Conferencia de Amsterdam sobre Programas Secretos del Espacio. Subtítulos en español.
En Diciembre de 2011, ofrecíamos la conferencia de Timothy Good: Secret Space Program Conference. Evidentemente, la polémica fue tremenda, hasta el punto de llegar a la denegación de servicios con el consiguiente bloqueo de la correcta visualización en Internet. Siguiendo las peticiones de nuestros lectores, ofrecemos la conferencia completa (esta vez subtitulada al español). Para …
El cambio de Paradigma: El nuevo modelo científico.
Cuando pensamos en la Edad Media respecto del Renacimiento, a todos nos parece obvio cómo pudo transcenderse de un modelo en el que se quemaba en a hoguera a todo aquél que osara contravenir unos axiomas que eran objeto de obediencia dogmatica, hasta el punto que afirmar que la Tierra giraba alrededor del Sol, se …
Continuar leyendo "El cambio de Paradigma: El nuevo modelo científico."
¿Y si la constante cosmológica no es constante?: Nuevos hallazgos sugieren que las Leyes físicas cambian en el Universo.
Hasta ahora, la constante cosmológica constituía un parámetro incuestionable por la física "ortodoxa". Todos los estudios relativos a cosmología, tomaban en cuenta esta constante. Expliquemos de forma sencilla en qué consiste: La constante cosmológica fue introducida inicialmente por Einstein en sus ecuaciones de campo de la Relatividad General para poder modelar un universo estático homogéneo …
Visualizando el «Cluster»: Criterios para diferenciar los «Lens Flare».
Desde hace meses se observa con carácter diario un fenómeno que ya no pasa desapercibido: Una salida del Sol acompañada de otro conjunto de objetos concentrados en un punto a la derecha del Sol. A pesar de las múltiples presiones e insultos, lo cierto es que existen decenas de miles de fotos que no pueden …
Continuar leyendo "Visualizando el «Cluster»: Criterios para diferenciar los «Lens Flare»."
Hoy en STV-TV:Singularidades astronómicas del 2012: El cinturón de fotones.
Una interesante entrevista en la que el Dr.Angel Luis Fernández nos expone su visión sobre el 2012. Los cambios cósmicos que vienen. Gentileza de TViberica.net para StarViewerTeam International 2012.
Marte: ¿Otro planeta azul? ¿Realmente es tan inhóspito como parece?
Hasta ahora, casi todas las fotos de Marte eran en "blanco y negro" o "sepia" algo ridículo dado el estado del Arte de la tecnología existente hasta nuestros días. Periódicamente llegan fotos en color pero extrañamente retocadas como las que verán seguidamente procedentes de la misión Mars Rover : ¿Qué sentido tiene retocarlas? Como ingenuamente …
Continuar leyendo "Marte: ¿Otro planeta azul? ¿Realmente es tan inhóspito como parece?"
Diferentes cámaras ubicadas en telescopios muestran claramente el «cluster» desde Enero de 2012.
Aunque ya podía visualizarse con anterioridad, y de hecho puede hacerse justo 5 minutos antes de la puesta completa del sol en el hemisferio Norte, en el hemisferio Sur, sucede justo lo contrario. Al amanecer puede visualizarse con absoluta nitidez según lo que diversos expertos nos relatan. Seguidamente facilitamos varios vídeos captura y diversas fuentes …
Nuevos papers científicos avanzan sobre el estudio de los Agujeros de Gusano, La materia oscura y La emisión de «Pulsos G»
Ciertamente, tras un parón relativo durante el mes de Noviembre en el avance cualitativo en materias tales como las emisiones de alta energía y otras cuestiones como la Materia Oscura, el mes de Diciembre está siendo especialmente prolífico en la producción científica relacionada con el análisis de los eventos estelares, los Agujeros de Gusano, las …
La evolución de nuestro planeta. Nuevos datos indican que los oceanos harán nuevas tierras.
Si la Tierra se ha ido abriendo, también los Oceanos han ido abriéndose camino. La vida siempre gana la batalla de la evolución. La existencia crece incluso aunque el ser humano lo niegue. Es inexorable el género que llegue a leer estas letras y no cuestione su verdadera esencia. "Las almas y los corazones vuelan …
Si se descubre un antiguo depósito de agua en Marte, hubo colonias antiguas. ¿Qué no nos quieren contar?
Tal vez sea absurdo hablar de colonias en Marte, pero cuando varios astrofísicos descubren que existen depósitos canalizados de agua la cuestión está clara. ¿Quién y por qué estuvo allí?. Tal vez, no sea tan descabellado pensar que existieron colonias en Marte en el pasado. La cuestión, tiene más que ver con la fundamentación que …
El Cosmos desde la concepción subjetiva de uno de nuestros lectores.
El artículo que presentamos seguidamente ha sido elaborado por uno de los participantes en nuestra comunidad virtual StarViewerTeam. En el artículo, podemos observar una visión intimista e intuitiva del cosmos pero sin perder un ápice de rigor en la descripción de las realidades cuánticas. Un repaso desde la historia de la ciencia hasta nuestros días …
Continuar leyendo "El Cosmos desde la concepción subjetiva de uno de nuestros lectores."
En tono de humor: La caricatura del año. Pues va a ser que si….
Nada como el humor de nuestros lectores. Parece que tenemos caricatura del Director de la Revista, hecha por algunos de sus propios lectores. En tono de humor, es la mejor de las críticas recibidas y nos parece un detalle entrañable. Nada como el humor para despejar incógnitas. La pregunta...¿Cómo una humilde web puede poner en …
Continuar leyendo "En tono de humor: La caricatura del año. Pues va a ser que si…."
Las fotos que no paran de llegar: Parece que el evento es global…No hay duda.
No son "lens flare", simplemente, es lo que parece. Cuando los que no quieren reconocer lo evidente, tampoco quieren ver lo obvio, las fotos proliferan y se extienden por internet, para que quién quiera saque sus propias conclusiones. Y ahora de México DF (31 -10-2011): (Esto si es un "Lens Flare") Para diferenciar. Desde Mx …
Continuar leyendo "Las fotos que no paran de llegar: Parece que el evento es global…No hay duda."
Los últimos estudios de física avanzada avanzan las realidades supersimétricas como nuevo marco metodológico.
La Radio Frecuencia Cuántica Diferencial es el nuevo marco metodológico de avance de la física en detrimento de la mecánica cuántica. En esta ocasión abundan los estudios que intentan avanzar en lugar de retroceder. Ya no hay excusas. Las realidades supersimétricas implican ecuaciones de decisión que requieren un estudio avanzado. Las nuevas tendencias de la …
Debe estar conectado para enviar un comentario.