Servicio STVSCIC: Publicaciones a la Carta.

Desde el inicio del servicio de publicaciones a la carta, hemos recibido más de 150 peticiones de nuestros lectores. Muchas de ellas se repiten, así que ya estamos en condiciones de establecer cuáles son la consultas más solicitada por nuestros lectores: 1º.-Cambio climático, actividad solar y actividad sísmica: TGTRPT y cuestiones relacionadas: 70% de las …

Y mientras se diserta sobre la Perturbación de Sagitario 1.9G, el diagrama TEC y F2 aparece en en niveles críticos.

Nunca antes se había visto algo igual: El diagrama de medias de carga electromagnética en la Ionosfera aparece por completo en color azul. Todo el globo está en 20 unidades por encima de la media mensual. Suponemos que los lectores ya tienen acceso a los datos, dado que les hemos facilitado en miles de ocasiones …

Eufemismos astrofísicos para evitar llamar a las cosas por su nombre.

Nada mejor que buscar eufemismos para desviar la atención de las cosas. En ocasiones, dichos eufemismos aparecen próximos a nomenclaturas, eventos cuestiones o descubrimientos incómodos, especialmente cuando se trata de cualesquiera de los eventos listados en el catálogo que ya relatamos en Salen a la luz todas las anomalías del cosmos, tipificadas con códigos que …

La Magnetosfera al rojo vivo. Seguimiento de los satélites en tiempo real.Una Eyección de Masa Coronal ha alcanzado el campo magnético de la Tierra hoy sobre las 12:15 horas.

El presente artículo tiene por objeto, ofrecer toda la información sobre las diferentes herramientas existentes para seguimiento de todos los satélites en tiempo real. La mayoría de los satélites internacionales muestran diferentes aspectos relacionados con la observación exterior, pero no es necesariamente así, ya que algunos, se utilizan para otros fines diferentes a la observación …

Continúa la tensión electromagnética en la Ionosfera en las zonas próximas al continente asiático.

Las réplicas sísmicas no han cesado desde que el pasado 11 de Marzo un seísmo sacudiera el archipiélago nipón. La cuestión es que desde aquella fecha a hoy más de 1000 réplicas se han registrado en la zona. La mayoría de ellas en la zona de Honsu, (La costa este Japonesa), próxima a la capital, …

Entrevista en «Camino del Misterio» Intereconomía Radio.

Entrevista a Rafael López Guerrero en Intereconomía Radio. Tema: Terremoto de Japón. TGTRPT y su incidencia en la estimación sísmica en el Siglo XXI. Lucinio Serrano, entrevista a Rafael. Lucinio es licenciado en Ciencias de la Información por la universidad de Madrid, comunicólogo, experto en comunicación de marketing, productor de radio y televisión. Ha dirigido …

Y efectivamente, estamos presenciando una reversión geomagnética en la tormenta solar del 28-30 de Marzo.

Nuevos datos directamente de los satélites nos ofrecen una actividad geomagnética intensa, procedente de la tormenta solar iniciada el día 28 de marzo. Seguidamente ofrecemos el patrón de incidencia sobre la magnetosfera desde el día 29 de Marzo: Seguidamente la espectacular Aurora Boreal registrada en Noruega el 30 de marzo: Y respecto a los parámetros …

Análisis del Terremoto de Japón desde la TGTRPT. Tormenta Solar y Actividad sísmica.

El devastador terremoto de 8,8 grados  de magnitud en la escala de Richter que ha sacudido hoy Japón puede haber desplazado casi 10 centímetros el eje de rotación de la Tierra, según un estudio preliminar del Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología de Italia (INGV). El INGV, que desde 1999 ha estudiado los numerosos fenómenos sísmicos registrados en …

Instrumentos para el análisis del sol II:Retomando la cuestión.

En el presente artículo, vamos a poner énfasis, en los procesos de autoaprendizaje, para evaluar, y observar a nuestro sol, pues insistimos, es necesario conocer, cuáles son los instrumentos al alcance de nuestro conocimiento, para entender las metodologías de análisis del comportamiento del sol, la ionosfera , la magnetosfera y la actividad sísmica. Para recapitular, en …

Verificación de las Tres en raya de placas tectónicas, patrón binario solar y actividad sísmica.

En los últimos días y a petición de muchos de nuestros lectores venezolanos, hemos realizado un análisis de patrón de la anomalía ecuatorial y del Atlántico sur, y hemos encontrado una evidencia incuestionable de la teoría de las Tres en Raya de las Placas Tectónicas. Por fortuna, los sismos han tenido su epicentro en lugares no habitados, …