Primera regulación Europea de alimentos transgénicos: Las patatas.

Comienzan los experimentos de agricultura trasgénica con las Patatas en la Unión Europea. Aún es un caso aislado,pero ya es un precedente. La ética de las patatatas. Derivados de semillas verdaderas de patata. Decisión de Ejecución (UE) 2017/547 de la Comisión, de 21 de marzo de 2017, relativa a la organización de un experimento temporal …

Presentamos el mejor Magazine de Divulgación Científica en Abierto del Mundo.

Nace el mejor Magazine de divulgación científica en abierto del mundo. Plos.org. Surge para cubrir el terrible hueco vacío que dejó su antecesor Scirus.org, vacío que comenzó tras su cierre en febrero de 2013, ante la falta de financiación. El sistema de Acceso Abierto (OA) permanece en aras del acceso ilimitado y no restringido a …

Los últimos estudios de física avanzada avanzan las realidades supersimétricas como nuevo marco metodológico.

La Radio Frecuencia Cuántica Diferencial es el nuevo marco metodológico de avance de la física en detrimento de la mecánica cuántica. En esta ocasión abundan los estudios que intentan avanzar en lugar de retroceder.  Ya no hay excusas. Las realidades supersimétricas implican ecuaciones de decisión que requieren un estudio avanzado. Las nuevas tendencias de la …

Se gesta el advenimiento de una nueva especie humana: Thérèse Brosse habla de Conciencia Energía.

La doctora cardióloga Thérése Brosse, presentó en Madrid su obra Conciencia-energía, con su aspecto jovial y enérgico, a pesar de ser una octogenaria. El libro que presenta Brosse expone las bases científicas del holismo, una emergente visión del nuevo paradigma científico que considera al hombre en su totalidad. Es una de las principales representantes de …

El Instituto Venter crea la primera Célula sintética.

El equipo científico, encabezado por el fundador del instituto, Craig Venter, ya había sintetizado un genoma bacteriano y lo había trasplantado de una bacteria a otra. La célula se logró con cuatro tipos de sustancias en un sintetizador químico a partir de información proporcionada por un ordenador. Para ello, utilizaron los 4 caracteres con los …