Científicos del Max Planck Institute publican el primer estudio completo que formula la física del Plasma Solar.

El excelente estudio publicado por el Max Planck, titulado "Solar Force-free Magnetic Fields", muestra por vez primera una visión sistémica de las fuerzas del campo de plasma solar y su potencial magnético. El Potencial magnético de generación de energía es estudiado de forma global utilizando modelos de simulación para el análisis de los campos magnéticos …

Impresionante tormenta solar de tipo G3. 23-26 octubre: Solar Data.

El siguiente vídeo muestra de forma didáctica cómo las últimas tormentas solares se han manifestado y recogido por los satélites en tiempo real. En esta tormenta, una G3 puede observarse claramente el impacto en la magnetosfera de la emisión de pulsos "G". Observen y saquen sus propias conclusiones. StarViewerTeam International 2011.

Llega a la Magnetosfera la Tormenta solar del día 8 de septiembre.

En estos momentos, está llegando a la magnetosfera, la segunda CME correspondiente a la tormenta solar del pasado día 8 de septiembre. El diagrama de la Magnetosfera es el siguiente en tiempo real. La actualización se verifica cada 15 minutos desde el enlace de la foto. Los últimos datos de actividad solar acumulada son los …

Impresionante Tormenta Solar de Clase M Captada hoy en Stereo.

Seguidamente reproducimos la foto tomada hoy en directo del satélite Stereo correspondiente a la tormenta solar del día 2 de agosto de 2011. Una impresionante CME de clase M. Recuerden que pueden hacer un seguimiento en directo de la magnetosfera aquí.   StarViewerTeam International 2011.

LASCO capta en directo: Aproximación de un objeto y su Cambio de trayectoria el 5 de julio

I.-Planteamiento. El día 5 de Julio de 2011, el Telescopio LASCO-SOHO, captó en su nodo C3, la aproximación de un objeto y su cambio de trayectoria para finalmente introducirse en el Sol de forma selectiva en uno de los Jets/Manchas solares activas, hasta desaparecer. La secuencia continua de la grabación ha podido analizarse detalladamente, apreciando …

Plasma en viento solar: Inestabilidades y ecuaciones: Ondas fase.

Recientemente, la observación del Sol, nos ofrece cuestiones importantes que afectan a la configuración de la teoría de la supergravedad y sus implicaciones en la configuración de la materia. La cuestión de base reside en la interacción de las ondas fase con las Emisiones de Masa Coronaria (CME) y los flujos de partículas que genera …

La ciencia del amor. Entendiendo a la Tierra. Comprendiendo al Sol y al Cosmos.

I.-Universo inteligente: La ciencia del amor. No hay en el universo mayor prueba de amor que el de dar la vida, otra es  que debes conocerte a ti mismo y aprender a amarte porque solo así puedes llegar a amar a los demás. Dios en su máxima expresión del amor permitió a los hombres participar …

Espectacular llamarada solar el día 24 de abril. Las emisiones del sol pueden cambiar los estados de la materia.

La espectacular llamarada solar ocurrida hoy 24 de abril, vuelve a poner en actualidad el artículo que redactamos el día 17 de Diciembre en Misterios de la Astrofísica: Científicos detectan emisiones energéticas en el Sol capaces de modificar la materia. Un equipo de investigadores de Stanford y Purdue University, ya han demostrado que la única explicación posible …

Nuevo impacto de Emisión de Masa Coronaria en la Magnetosfera el 13 de Marzo de 2011.

Una nueva tormenta Solar, está en este momento llegando a la Tierra. Pueden ver el diagrama de impacto en la magnetosfera en: Con intervalos de unos 15 minutos, la información de la Magnetosfera se actualiza pulsando en el enlace de la imagen. Respecto a la Ionosfera, el diagrama TEC, presentaba el siguiente estado a las …

Análisis del Terremoto de Japón desde la TGTRPT. Tormenta Solar y Actividad sísmica.

El devastador terremoto de 8,8 grados  de magnitud en la escala de Richter que ha sacudido hoy Japón puede haber desplazado casi 10 centímetros el eje de rotación de la Tierra, según un estudio preliminar del Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología de Italia (INGV). El INGV, que desde 1999 ha estudiado los numerosos fenómenos sísmicos registrados en …

Impresionante producción de partículas altamente energéticas y otros eventos durante la extraña tormenta solar del 1 al 8 de Enero.

Con la ayuda de uno de nuestros lectores, hemos podido recopilar en un vídeo, toda la sucesión de eventos procedentes del satélite STEREO A y STEREO B, correspondientes a los días 1 a 8 de Enero inclusive procedentes de http://stereo.gsfc.nasa.gov/cgi-bin/images Cuando contemplen el vídeo y la virulencia de las cargas de partículas, procedentes de las CMEs …

La Prueba de que algo está cambiando en la actividad solar: El balanceo y las explosiones solares.

El patrón de emisiones solares de los últimos días está dejando perplejos a todos los científicos de la NASA. Está claro que nuestro sol se balancea con una rotación desconocida hasta ahora. La explicación de nuestros expertos es clara: Es la prueba más tajante de la proximidad del giro por Sagitario de nuestra Enana Marrón, …

Pendientes de la Tormenta Solar: Pendientes de cada medición.Tormenta del 26 de octubre.

Como todos sabéis, hemos detectado una tormenta solar, que podría causar alteraciones en los satélites de telecomunicaciones, así como otro tipo de perturbaciones geomagnéticas, dependiendo del impacto, y las zonas sobrecargadas de la Ionosfera. Así que esta noche, nos toca no dormir, pues vamos a realizar un seguimiento monitorizado del sol, de la magnetosfera y …