Descubren que la proliferación de varias especies de hongos y la presencia de capas de iridio estuvieron involucrados en las extinciones masivas del pasado: Otra prueba más del cambio climatico cíclico.

Cada vez está más claro que los cambios climáticos son cíclicos y que están relacionados con las etapas de la historia de nuestro planeta. Nuestro planeta ha sufrido diversas extinciones en el pasado, tal y como ya hemos estudiado en diversos artículos de nuestra publicación. Pero en esta ocasión la novedad reside en un curioso …

¿Vamos hacia una nueva glaciación? Nuevos datos apuntan hacia la glaciación.

En medio de una fuerte e intensa campaña mediática sobre el CO2 y los planteamientos del calentamiento global, tras el famoso escándalo del "climategate" y los controvertidos informes climáticos, los nuevos datos, apuntan justo a lo contrario: Vamos hacia una glaciación. Los ciclos cósmicos han estado siempre ahí, mientras que las actividades humanas son muy …

Actividad Solar, Manchas solares y Temperaturas Globales 2002-2011.

    Una interesante observación de las diferentes series históricas en las temperaturas de los mares, sugiere que las anomalías térmicas están en relación con el número de manchas solares y las tormentas solares. Aunque globalmente no existe consenso en la comunidad científica, los datos están ahí. La clave está en el análisis de las …

Análisis del flujo en la magnetosfera y en la ionosfera, de emisiones de Rayos X procedentes de eventos cósmicos diferentes del Sol.

I.-Introducción. El presente artículo, tiene por objeto analizar los efectos en la magnetosfera y en la ionosfera del eventual impacto de emisiones de energía altamente ionizante (Rayos Gamma y X) procedente de fuentes diferentes del Sol en nuestra magnetosfera y ionosfera. Para la realización del estudio se ha tomado como referencia el evento 1E1547.0-5408, que …

The «Royal Society» cuestiona la tesis del calentamiento global por CO2

3  de Octubre de 2010 - La Real Sociedad de la Ciencia , el principal organismo científico en el Reino Unido, se ha visto obligado a reescribir el manual sobre el clima. La nueva guía publicada el 30 de Septiembre de 2010 que pueden descargar aquí, admite ahora que hay algunas "dudas" sobre la ciencia …

5.587 trabajos citados por el informe del IPCC no son literatura científica.

De un total de 18.531 referencias, 5.587, no corresponden a literatura científica, sino a directrices de corte político. La polémica está servida, según el comité de análisis independiente, que está formado por un grupo de 43 voluntarios de 12 países, reclutadas por el sitio web NOconsensus.org Un severo golpe para Rajendra Pachauri, presidente del IPCC, …