El uso de placas solares para producir agua caliente sanitaria es el habitual, pero investigadores de las universidades Carlos III y Politécnica de Madrid plantean que también pueden proporcionar calor en invierno y frío en verano en las grandes oficinas. Su propuesta es incorporar captadores solares a un sistema de cogeneración por gas y máquina …
Smartlight: Un descubrimiento para iluminación energética de interiores usando la energía solar.
No sólo es una idea, ni una simple patente, es todo un descubrimiento que cambiará la forma en la que iluminaremos nuestros interiores en el futuro. La energía solar es una fuente inagotable de recursos, combinada de una forma eficiente e inteligente, permite generar la misma luminiscencia durante el día que durante la noche si …
Tres adolescentes nigerianas descubren como optimizar la obtención de Hidrógeno, Nitrógeno y Agua por electrólisis de la Orina y construyen un generador de electricidad con 6 horas de autonomía.
Lo que van a leer sorprenderá a muchos, especialmente a los que siguen cuestionando el proceso de obtención del hidrógeno, sosteniendo que es excesivamente costoso respecto al uso de los combustibles fósiles. En esta ocasión han sido tres niñas nigerianas de 14 y 15 años de edad, las que llevadas por la necesidad han sido …
La autonomía energética de Japón. GENEPAX: El Motor de agua Japonés, ya fue desarrollado en 2008.
Corría el año 2008 y varios científicos japoneses decidieron desarrollar el primer vehículo de venta al público impulsado por un motor de agua: Su denominación comercial era GENEPAX, y su único consumo era un litro de agua por cada 80 Km. La potencia que desarrollaba era equivalente a un vehículo de 45CV, más que suficientes …
Vivir en el mar: Energías libres y autosuficiencia.
I.-Planteamiento del Artículo. Siguiendo las sugerencias de nuestros lectores, hemos decidido dedicar un artículo a todos aquellos que se plantean vivir en el mar como una experiencia. Sin duda, para los amantes del mar, constituye una de las experiencias que pueden conducir a la realización personal y que lejos de lo que muchos piensan, está …
Continuar leyendo "Vivir en el mar: Energías libres y autosuficiencia."
El motor eléctrico autónomo: Una auténtica revolución energética. Cómo transformar un motor de explosión en eléctrico autónomo.
¿Es el coche eléctrico el futuro de la automoción? Una propuesta autónoma y real. De la revista faircompanies he sacado un artículo que habla de los inconvenientes del coche eléctrico. En dicho artículo publican que: ….."aunque las emisiones de un coche eléctrico son prácticamente nulas, dependen de energía generada en muchas ocasiones con combustibles fósiles …
Las estructuras supersimétricas, la simetría fractal y las energías libres.
Un primer paso hacia el desarrollo de las energías libres, es la implantación sistemática de metodologías y procesos de Eficiencia energética. En esta ocasión destacamos el estudio realizado por ARI: Amalgamated Research Inc. La compañía es pionera en el desarrollo de sistemas de energía por biomasa, así como eficiencia energética y optimización del aprovechamiento hidráulico, …
Continuar leyendo "Las estructuras supersimétricas, la simetría fractal y las energías libres."
Documental sobre energías libres al descubierto.
Las energías libres ya están maduras para su producción y utilización. No caben más excusas para su implementación. Seguidamente ofrecemos varios documentales científicos que exponen interesantes prototipos. No lo duden. No es una cuestión científica, sino de falta de conciencia para impulsarlas por parte de los amos del mundo. Pero muy pronto caerá el modelo …
Continuar leyendo "Documental sobre energías libres al descubierto."
Debe estar conectado para enviar un comentario.