Los datos de los satélites fueron procesados. Se utilizó el modelo Batsrus para recomponer la simulación en tiempo real de la magnetosfera. Aparentemente apenas horas después de la tormenta solar, el azote de la magnetosfera fue tremendo. Se aprecia claramente el impacto de una tormenta de protones y ondas "G" procedentes de fuentes diferentes al Sol. …
Los científicos rusos comienzan a vincular la actividad sísmica a la actividad solar y a los ciclos cósmicos.
Las nuevas tendencias de investigación en la predicción de seísmos, muestran que existe una clara aparición de ondas "G" procedentes del Sol y del centro de la Galaxia (Sagitario A), en los dos días anteriores a la producción de un Terremoto. Este nuevo impulso científico, supone una confirmación de todo lo expuesto anteriormente en el …
Impresionante tormenta solar de tipo G3. 23-26 octubre: Solar Data.
El siguiente vídeo muestra de forma didáctica cómo las últimas tormentas solares se han manifestado y recogido por los satélites en tiempo real. En esta tormenta, una G3 puede observarse claramente el impacto en la magnetosfera de la emisión de pulsos "G". Observen y saquen sus propias conclusiones. StarViewerTeam International 2011.
USGS Registró ayer 27 de Septiembre más de 37 seismos de alta intensidad.
Por primera vez en un solo día la actividad sísmica global registró más de 37 terremotos de intensidad superior a 2.5 y 10 de ellos con una magnitud superior a 4.8 y 5 con magnitud superior a 5.0 Seguidamente ofrecemos el listado de los últimos movimientos sísmicos ocurridos en el día de ayer. MAG UTC …
Continuar leyendo "USGS Registró ayer 27 de Septiembre más de 37 seismos de alta intensidad."
Terremotos.TGTRPT-Japón, Haití y otras cuestiones. Análisis lógico y científico.
Dimitar Ouzounov del NASA Goddard Space Fligh Centre in Maryland y su equipo de trabajo, han presentado un estudio preliminar sobre las alteraciones ionosféricas previas al terremoto que devastó Japón el 11 de Marzo. En dicho estudio analizan la incidencia de la acumulación total de electrones en la ionosfera durante los tres días previos al …
Continuar leyendo "Terremotos.TGTRPT-Japón, Haití y otras cuestiones. Análisis lógico y científico."
Elenin parte IV: ¿Sistema Solar, Perturbación de Oort, alteraciones geomagnéticas y TGTRPT?.
I.-Introducción. Las cuestiones asociadas a la órbita del cometa/cluster Elenin y su influencia en el interior del sistema solar, continúan en curso de investigación. En esta ocasión es otro científico valiente Mensur Omerbashich, quién ha publicado en la Universidad de Cornell que la interacción del Cometa Elenin con la alineación de otros cuerpos estelares, es …
Cuestiones Relevantes de Actualidad: TGTRPT. Actividad Sísmica y cuestiones fundamentales.
Temas de actualidad correspondientes a la actividad Sísmica »TGTRPT: Teoría General sobre las Tres en Raya de las Placas Tectónicas. Actividad Sísmica, Actividad solar, Resonancias Schumann y Radiofrecuencia Cuántica Diferencial. (RCD) Entrevista en “Camino del Misterio” Intereconomía Radio. 11 abril 2011 Entrevista a Rafael López Guerrero en Intereconomía Radio. Tema: Terremoto de Japón. TGTRPT y su …
Un nuevo seismo en Japón de 7,4 grados en la escala de Richter afectó la misma zona del pasado 11 de Marzo.
El terremoto, de 7,4 grados en la escala de Richter afectó la misma zona golpeada por el trágico sismo y maremoto del 11 de marzo pasado. El epicentro se localizó a 40 kms. de profundidad frente a la costa de Miyagi. El temblor se produjo a las 23.34 hora local y el epicentro se localizó …
Y efectivamente, estamos presenciando una reversión geomagnética en la tormenta solar del 28-30 de Marzo.
Nuevos datos directamente de los satélites nos ofrecen una actividad geomagnética intensa, procedente de la tormenta solar iniciada el día 28 de marzo. Seguidamente ofrecemos el patrón de incidencia sobre la magnetosfera desde el día 29 de Marzo: Seguidamente la espectacular Aurora Boreal registrada en Noruega el 30 de marzo: Y respecto a los parámetros …
Sale a la luz un Paper científico que en 2008 ya analizó la incidencia de las Resonancias Schumann en los eventos sísmicos de Japón.
La edición de la 7ª Conferencia Internacional de "Problemas del Geocosmos" que se celebró en San Petesburgo, Rusia en Mayo de 2008, pasó sin pena ni gloria en los medios de comunicación de aquellos días que ahora parecen lejanos. Dos años y medio después, tras el terrible terremoto sucedido en Japón, ninguna revista científica y …
Publicación del paper sobre la TGTRPT, actualizado y revisado.
Se formula en este documento científico, la base fundamental de la Teoría General de las Tres en Raya de las Placas Tectónicas, tras diferentes revisiones e incorporaciones de anexos con los datos procedentes de la actividad sísmica, solar y geomagnética, así como las observaciones realizadas desde el comienzo de la mancha 1024, y las tormentas …
Continuar leyendo "Publicación del paper sobre la TGTRPT, actualizado y revisado."
Debe estar conectado para enviar un comentario.