Últimas entrevistas en Radio de Rafael. 1º.-El misterio del Niño de las Estrellas. (13 de Febrero de 2015) Radio Valira https://drive.google.com/file/d/0BwdLVHZJ-yB8NTJ2a3lhdVY2c3M/view?usp=sharing 2º.-El misterio de la Glándula Pineal. https://drive.google.com/open?id=0BwdLVHZJ-yB8cHdURmlUSFFyTEU&authuser=0 3º.-Difusión global de estudios no difundidos
Un nuevo estudio científico demuestra que el entrenamiento musical a edades tempranas incrementa el desarrollo de las capacidades cerebrales.
El entrenamiento musical desde edades tempranas incrementa las capacidades cerebrales y cognitivas de los seres humanos, tal y como ha puesto de manifiesto el reciente estudio científico publicado el pasado 11 de Noviembre por la Sociedad para la Neurociencia, y presentado por Julie Roy y su equipo de la Universidad de Montreal en Canadá. La …
La Calmodulina se revela clave en la prevención de los déficit cognitivos: Recientes estudios muestran que diferentes variedades de la Calmodulina son claves en la prevención del Alzheimer.
El presente año 2013, ha sido especialmente prolífico en lo que respecta a la investigación de los déficit cognitivos y en concreto, en lo que respecta a los métodos de prevención del Alzheimer y los procesos y factores asociados a la neurodegeneración. La interacción entre el Ca++ y la Calmodulina, es clave en los procesos …
Un nuevo descubrimiento científico: Los estímulos de las dendritas en las neuronas actúan como microprocesadores generando una microcomputadora en el cerebro.
Spencer Smith y su equipo de investigadores del Departmento de Biología Celular y Fisiología de la UNC School of Medicine, acaban de presentar un interesante estudio que revoluciona las bases del conocimiento científico respecto a la forma en la que las transacciones neuronales tienen lugar. Hasta ahora se pensaba que las dendritas, jugaban un papel estático en …
La Sinestesia: La capacidad de traducir un estímulo en una materialización creativa. Un nuevo estudio científico demuestra que la creatividad implica un desarrollo especial de la hiperconexión neuronal.
Un nuevo estudio científico presentado por Apara Ranjan, Liane Gabora, y Brian O’Connor del Departamento de Psicología de la Universidad de British Columbia acaba de exponer las claves del que denominan un modelo reconocible de reinterpretación en el marco de las manifestaciones creativas, en el que demuestran empíricamente que determinadas personas con capacidades creativas son capaces …
C60, Superconductividad, Nanoestructuras Convolución y La Flor de la Vida.
La molécula C60 recibió el nombre de fullereno, nombre proporcionado por el arquitecto e inventor R. Buckminster Fuller, quien diseñó la cúpula geodésica que asemeja la estructura del C60. Originalmente la molécula se nombró buckminsterfullerene, pero resultaba un nombre demasiado largo, así que se acortó a fullereno. Posee 12 caras pentagonales (de 5 lados) y …
Continuar leyendo "C60, Superconductividad, Nanoestructuras Convolución y La Flor de la Vida."
No dejes que te saquen de tu diferencial. Tu mayor tesoro: El Cielo en la Tierra.
No hay mayor dicha que la lógica de las emociones. Cuando estas colman la grandeza de los osciladores armónicos que llevamos dentro. El sutil desenvolvimiento de nuestra energía, interactúa con la esencia de la materia modificando todo aquello que encontramos a nuestro paso. No busques fuera, mira dentro y comprende que el cielo lo tienes …
La psicología y sus nuevos retos desde una «crítica a la razón pura»
La cara y la cruz de una moneda, nunca aparecen separadas, como tampoco las manifestaciones del conocimiento humano deben estar desligadas del proceso más profundo y preexistente a la realidad. La conciencia no puede separarse de la ciencia y ambas dos deben estar enlazadas con el corazón. Mente, corazón y cerebro deben funcionar de manera …
Continuar leyendo "La psicología y sus nuevos retos desde una «crítica a la razón pura»"
HELIOSIS, CON DANIEL LUMERA y RAFAEL LOPEZ GUERRERO 23 y 24 de Octubre de 2010
Un estado superior de salud para un nuevo nivel de conciencia Daniel Lumera y Rafael López Guerrero juntos presentarán el próximo 7 de octubre un encuentro de ciencia y conciencia para nuestra evolución como seres de luz en Ingracia. En el encuentro de 7 de octubre presentarán un Taller de Heliosis los días 23 y …
Continuar leyendo "HELIOSIS, CON DANIEL LUMERA y RAFAEL LOPEZ GUERRERO 23 y 24 de Octubre de 2010"
Cuestiones de debate planteadas por nuestros lectores.»Carta de un Lector.»
Recientemente estamos recibiendo multitud de e-mails, donde nuestros lectores manifiestan sus inquietudes, dudas y cuestiones de debate. Precisamente por esta razón, reproducimos aquí uno de los e-mails más representativos de esas inquietudes, con el fin de abrir un debate sobre la materia: Quería plantear algunas cuestiones que he ido acumulando y que creo que son …
Continuar leyendo "Cuestiones de debate planteadas por nuestros lectores.»Carta de un Lector.»"
Diálogo con el Dr.Daniel Lumera en Ingracia:La realidad tal y como la entendemos no existe.
Seguidamente reproducimos el debate-conferencia que tuvo lugar en Ingracia entre el Dr.Daniel Lumera y Dr. Rafael López-Guerrero. ¿Somos Luz?; ¿Qué es la conciencia?; ¿Existe el tiempo?; ¿El pasado y el futuro no existen?; ¿Cómo es el amor?; Ser… ¿Y por qué humanos?; ¿Cómo serían los viajes en el tiempo?; Heliosis, el Poder de nutrirse del …
Nuestra comunicación con el Universo Inteligente. Factores clave de nuestra conexión ionogenomática y la percepción consciente. ¿Cómo podemos mejorar nuestro bienestar físico y espiritual?
Desde hace décadas, se conoce la relación existente entre los Rayos Gamma y nuestro ADN. En este sentido, nos remontamos a los estudios iniciados por el Físico Alemán W.O.Schumann en 1952. La cuestión de la influencia entre las Resonancias Schumann (SR) y el cerebro humano, fue verificada posteriormente por el Dr.Michael König (1954), cuya Tesis …
La similitud entre la replicación del ADN y el Nacimiento de nebulosas planetarias.
Desde el descubrimiento en 1953 de la estructura molecular del ADN por James Watson y Francis Crick, un largo camino ha sido recorrido por la biología molecular. Ambos propusieron que la estructura de doble hélice, entrañaba un mecanismo de replicación. Desenrollada la hélice, cada cadena suelta serviría de molde para la síntesis de una nueva …
Debe estar conectado para enviar un comentario.