Aetherofactos y las Esferas Dyson: Si los aetherofactos no existen, ¿entonces por qué la NASA busca las esferas Dyson?

Si los recientes esfuerzos que la NASA realiza para construir un motor capaz de realizar la propulsión warp, no son más que un mero espejo de la imaginación y la ciencia ficción. ¿Qué sentido tiene que el Departamento de Astrofísica de Penn investigue acerca de la existencia de las Esferas Dyson?. Según el equipo de …

Análisis de las anomalías de la Estación Neumayer y las captaciones en SOHO de los últimos meses.

Desde hace tiempo, estamos siguiendo el análisis de las anomalías detectadas en varios de los satélites y estaciones espaciales. Son diversos los equipos que están investigando a nivel global las anomalías. Desde hace meses existe un grupo coordinado de seguimiento de los pulsos "G", que igualmente se están midiendo con equipamiento "privado". Repetimos para todos …

Los post que tuvieron una mayor lectura en StarViewer.

No es casualidad. Con determinada periodicidad, publicamos los enlaces con mayor seguimiento. En este caso debemos recordar al lector que batimos el record absoluto al publicar el controvertido expediente del OVNI de Galicia y sus subsecuentes insultos. Muy interesante de ver. Seguidamente, ofrecemos los posts mas comentados en la revista Misterios de la Astrofisica. Las …

Sure probably it’s not a casuality….?NASA considera una casualidad la CME ocasionada tras el impacto de un cometa en el Sol.

Cuando el pasado 2 de octubre un cometa colisionó con el Sol y apenas instantes después, se generó una enorme tormenta solar de tipo M1.8 con vientos superiores a los 1000 Km/s la comunidad científica independiente comenzó a estudiar el evento. Algo así no puede pasar desapercibido a juicio de la comunidad científica. Hoy la …

Elenin: El «cluster» y la hora de la verdad. Desconcierto en la NASA.

Son muchos los intentos serios de análisis independiente de lo que ya se ha pasado a denominar el "cluster" Elenin. Desde finales de Junio de 2011 no se han obtenido nuevas fotos del cometa. La última foto obtenida parece más un intento de maquillaje que un análisis preciso de datos como los que realizaba Miller …

Revista de Julio 2011 en Misterios de la Astrofísica: e-starviewer.

 1.-Carta de uno de nuestros lectores: Reflexiones “La física del Corazón”. (Cartas de los lectores) En este Universo en el que hemos escogido vivir, existe una ciencia que es la “Física”, esta ciencia que en principio es una herramienta que nos sirve para evolucionar siempre des de el corazón y teniendo en cuenta la evolución del universo …

LASCO capta en directo: Aproximación de un objeto y su Cambio de trayectoria el 5 de julio

I.-Planteamiento. El día 5 de Julio de 2011, el Telescopio LASCO-SOHO, captó en su nodo C3, la aproximación de un objeto y su cambio de trayectoria para finalmente introducirse en el Sol de forma selectiva en uno de los Jets/Manchas solares activas, hasta desaparecer. La secuencia continua de la grabación ha podido analizarse detalladamente, apreciando …

Tormenta solar perfecta: Tipo C y Tipo M del 7 de Junio y actividad aetherofactal masiva.

Por primera vez hemos podido observar una doble tormenta solar (La primera de tipo C y la segunda de tipo M) prácticamente seguidas, acompañadas de actividad aetherofactal masiva de tipo AEO1 y AEO2 , en la observación del Satélite LASCO. La virulencia de la tormenta solar ha supuesto una de las primeras observadas en las …

Espectacular llamarada solar el día 24 de abril. Las emisiones del sol pueden cambiar los estados de la materia.

La espectacular llamarada solar ocurrida hoy 24 de abril, vuelve a poner en actualidad el artículo que redactamos el día 17 de Diciembre en Misterios de la Astrofísica: Científicos detectan emisiones energéticas en el Sol capaces de modificar la materia. Un equipo de investigadores de Stanford y Purdue University, ya han demostrado que la única explicación posible …

Importante flota de anomalías aetherofactales en SOHO-LASCO C2 y C3.

Durante el día 14 de enero, tuvo lugar una extraordinaria actividad en el satélite SOHO LASCO C3. Reproducimos seguidamente el evento fotografiado en el Satélite. Un análisis detallado de las anomalías en LASCO C2, donde claramente puede hacerse un seguimiento de la actividad aetherofactal: Observen la traza izquierda del objeto que "aparenta" una traza cometaria …

El Cubo fotografiado por el Satélite LASCO y el aparecido en los Crop Circles coinciden:La prueba de la cosmogénesis y la estructura del enrejado del Éter

La foto capturada por el Satélite SOHO-LASCO C2 el pasado 27 de Diciembre, representa un  extraño cubo, de extraordinarias dimensiones, junto a la esfera solar. Seguidamente enlazamos aquí el artículo que publicábamos ayer, día 29 de Diciembre, donde informábamos de la anomalía en los satélites. La imagen del objeto detectado en LASCO C2 es la …

Fotografías del Satélite SOHO, muestran un enorme objeto en LASCO capturado el 27 de Diciembre de 2010

Las fotografías del Satélite SOHO, muestran un enorme objeto en LASCO, capturado el 27 de diciembre. El objeto tiene forma de cubo. El análisis de la foto revela los detalles: Si tomamos en cuenta el fotograma de la imagen observamos una forma cúbica justo a la derecha de la corona solar. Comprobamos (imagen superior) que …

La ISS capta en directo un Aetherofacto el día 25 de Octubre.

Seguidamente ofrecemos el vídeo detallado de la captura del objeto por la ISS. (En algunos países no democráticos, el vídeo ha sido censurado). En el análisis del objeto  pueden  apreciarse claramente las capas de plasma electromagnético que envuelven al aetherofacto. Efectivamente, al contrastar los datos con el satélite SOHO-LASCO C2, podemos visualizar una especial actividad …

Avistamientos en Riverside CA y East El Paso (15 de Octubre). Coincidencia con los Avistamientos de NY y con anomalía en los satélites SOHO y LASCO.

Introducción. Ante la masiva proliferación de avistamientos desde el día 13 de octubre de 2010, tanto en los medios de noticias USA, como en las calles de aquél país, hemos esperado a recopilar todos los datos para poder secuenciar  los acontecimientos cronológicamente , analizar todas las herramientas y testimonios disponibles, y visualizar y analizar los …

Diversos estudios independientes confirman nuestro análisis de las esferas en el Sol visualizadas el 21 de Enero. Observación directa de Satélites.

Recogemos inicialmente el estudio original que presentamos con fecha de 24 de Enero: Las esferas de STEREO:Análisis visual. No son planetas. NASA Censura el acceso a las fotos. Su tamaño y disposición, no concuerda con ningún planeta del sistema solar. Hemos reconstruído frame por frame, las imágenes y el vídeo. Pueden analizar las posiciones y los …

Artefactos del tamaño de la Tierra en el Sol.Seguimiento detallado de la anomalía del 19 de Marzo de 2010.

I.-Resúmen. Entre las 10:05:39 horas del día 19 de Marzo y las 11:42 horas, se detecta una anomalía en Lasco C3 (Uno de los nodos del Telescopio SOHO). En dicha anomalía puede observarse la traza de un objeto, cuya trayectoria puede determinarse, con la ayuda del Telescopio STEREO, Nodo Behind COR 1. Por latrayectoria, desplazamiento …

Análisis cinemático detallado del movimiento aetherofactal en los satélites SOHO (Lasco).

    (*).-Corregidas las distancias tras revisión.  segundo arco/pixel o arcosegundo/pixel. La equivalencia de 1 pixel es 11,9 Arcosegundos= 8.346kms. (15 de octubre de 2009). Sustituir en el cálculo. o corregir las distancias obtenidas por la relación 8.346/10.466=0,7974. (0,80) para simplificar por aproximación. El resto de los datos del estudio, permanece constante.       StarVieWerTeam (División …