Los científicos Timothy D. Brandt y David S. Spiegel, de la Escuela Superior de Ciencias Naturales (Institute for Advanced Study, Princeton, NJ, USA) acaban de publicar el pasado 21 de abril un interesante artículo científico para su remisión a la sección de Procedimientos y metodologías científicas de la (National Academy of Sciences-USA). La base del estudio, reside …
El campo de miras de la misión Kepler nos permitirá explorar docenas de exotierras que realmente existen.
No es ciencia ficción. Lo cierto es que ya se cuentan por docenas los potenciales mundos habitables, tal y como ya se ha puesto de manifiesto en la misión Kepler 2009-2013. La cuestión ahora es entender y analizar sus atmósferas y en ese punto es donde se mezclan la ciencia y la ciencia ficción. Tal …
Encuentran el primer exoplaneta de tamaño parecido a la Tierra en Alfa Centauri-B a tan solo 4 años luz de la Tierra.
17 de Octubre de 2012.- Los astrofisicos europeos acaban de descubrir el planeta exterior más próximo al sistema solar, en el vecino sistema de Alfa Centauri B, orbitando dicha estrella que está ubicada a tan sólo 4 años luz de la Tierra. El planeta es prácticamente idéntico en tamaño a la Tierra y a Venus, …
Nuestra Galaxia está repleta de planetas como la Tierra.
Un interesante estudio presentado por Lars A. Buchhave y su equipo científico de la Universidad de Copenhagen, en la edición de la Revista Nature de Junio , analiza la formación y origen de los planetas rocosos observados por la misión Kepler. Como en los estudios anteriores, en esta ocasión los investigadores examinaron 226 candidatos planetarios procedentes …
Continuar leyendo "Nuestra Galaxia está repleta de planetas como la Tierra."
Debe estar conectado para enviar un comentario.