El nuevo mapa sugiere que al menos el 1.2% de estrellas de la galaxia son susceptibles de albergar complejas formas de vida. Según lo que algunos astrobiólogos consideraban hasta ahora, las zonas habitables de la galaxia, comprenderían un área de unos 30 años luz en diámetro alrededor del centro galáctico, ya que según esas posiciones …
Betlegeuse ya explotó hace 590 años, y vamos a presenciar un segundo sol. Una supernova iluminará el cielo.
I. Antecedentes Las emisiones de radiación Gamma y X que provienen del espacio, se están incrementando de forma exponencial en las últimas semanas. Algo está perturbando la magnetosfera y la ionosfera, junto a las tormentas solares. Hace un año, ya analizamos el comportamiento de la estrella Betelgeuse, justo la más rojiza del cinturón de Orión, …
Entendiendo las supernovas:Cuestiones Generales.
Actualizado a 16 de Agosto de 2009. El siguiente es uno de los estudios más completos que existen sobre Supernovas. (Recomendamos primero ver los vídeos de ayer, para los conceptos básicos). http://online.itp.ucsb.edu/online/grb_c06/weiler/pdf/Weiler_KITP.pdf Paciencia son 10 megas de fichero, pero merece la pena descargarlo. Desde hace meses, sabemos que al menos dos estrellas próximas a nuestro …
Continuar leyendo "Entendiendo las supernovas:Cuestiones Generales."
Debe estar conectado para enviar un comentario.