Un nuevo estudio científico presentado el 18 de abril de 2013 por el "Max Planck Institute of Astronomy" y el "Harvard-Smithsonian Center for Astrophysics" y elaborado por Sasselov , Rugheimer y su equipo científico, acaba de exponer los datos más relevantes de los hallazgos de la misión Kepler, relativos al descubrimiento de dos exoplanetas oceánicos ubicados en …
Recientes datos relativos a la misión Kepler incrementan de forma considerable la posible existencia de planetas como la Tierra en estrellas de tipo M que hasta ahora se consideraban inhabitables
Un muy reciente estudio científico, presentado por Ravi Kumar Kopparapu con fecha de 11 de marzo de 2013, plantea ya de forma abierta la tesis de la posible abundancia de planetas capaces de albergar vida en las zonas habitables de las estrellas de tipo M, es decir, aquellas cuya temperatura es inferior a 3700 grados …
Nuestra Galaxia está repleta de planetas como la Tierra.
Un interesante estudio presentado por Lars A. Buchhave y su equipo científico de la Universidad de Copenhagen, en la edición de la Revista Nature de Junio , analiza la formación y origen de los planetas rocosos observados por la misión Kepler. Como en los estudios anteriores, en esta ocasión los investigadores examinaron 226 candidatos planetarios procedentes …
Continuar leyendo "Nuestra Galaxia está repleta de planetas como la Tierra."
Debe estar conectado para enviar un comentario.