El Tiempo es un fenómeno emergente como efecto del Entrelazamiento Cuántico tal y como demuestran los primeros resultados experimentales. Cuando las nuevas ideas de la mecánica cuántica comenzaron a expandirse en las tendencias de la ciencia durante la primera mitad del siglo 20, comenzaron a aplicarse a los principios de la gravedad y de la …
Cuando el miedo atrae el peligro: Desconfía de todo aquél que injurie a otros.
Lejos de lo que nos han enseñado, nuestras emociones actúan como Ca+Na+Li+Zadoras (Acción de Modificar nuestro ión de Calcio para acelerar nuestras transacciones internas y generar el Litio que nos energiza desde dentro.) De lo anterior no hay duda. La cuestión es ¿Por qué aparecen tantos interesados en romper e proceso de Ca+Na+Li+Zación?. Interesante pregunta. …
Continuar leyendo "Cuando el miedo atrae el peligro: Desconfía de todo aquél que injurie a otros."
Eric Julien: Formulando la física de las Inteligencias Extraterrestres.
Hasta hace poco tiempo, todas las formulaciones de la física eran incompatibles con la idea de reformular el tiempo. La cuestión de base era intentar racionalizar una lógica que tropezaba con las leyes de Newton y que aún hoy presenta segmentos ultraracionalistas que niegan sistemáticamente la capacidad que ciertas civilizaciones han adquirido para trabajar de …
Continuar leyendo "Eric Julien: Formulando la física de las Inteligencias Extraterrestres."
El análisis del tiempo fractal y nuestra realidad cuántica: Fundamentos científicos de la conciencia.
Presentamos la ponencia de Rafael López Guerrero, en la VIII Edición de Ciencia y Espíritu: Fundamentos científicos de la Conciencia, el análisis del tiempo fractal y nuestra realidad cuántica. StarViewerTeam International 2012
El corazón del hombre es como un sistema solar. (1985). Recordando a los que lo sintieron.
Hace tiempo muchos pensaban que aquello que somos es lo que sentimos. El tiempo nos hizo olvidar lo que éramos incluso cuando aquellos que dicen que no fuimos, no entendemos, salvo que seamos y con el tiempo no dejemos de ser lo que fuimos. Es ejemplar este vídeo que hoy publicamos, rescatado del pasado que …
¿Realidad o Ficción?. Stargate: La Película que recobra actualidad.
Como ya saben, la Ciencia Ficción en ocasiones transmite cuestiones no académicas que lejos de carecer de sentido, adquieren una visión de muchos de los paradigmas a los que no tenemos acceso. Tal fue, por ejemplo el guión de la película "Contact" que recientemente ofrecimos en esta web. En aquella ocasión fue el mismísimo "Carl …
Continuar leyendo "¿Realidad o Ficción?. Stargate: La Película que recobra actualidad."
Rafael López Guerrero: Ponencia en el Congreso de Mente Abierta en Carboneras. 27 de Noviembre de 2011.
Seguidamente ofrecemos la ponencia de Rafael en el Congreso de Mente Abierta en Carboneras el 27 de Noviembre de 2011. StarViewerTeam International 2011.
El Cosmos desde la concepción subjetiva de uno de nuestros lectores.
El artículo que presentamos seguidamente ha sido elaborado por uno de los participantes en nuestra comunidad virtual StarViewerTeam. En el artículo, podemos observar una visión intimista e intuitiva del cosmos pero sin perder un ápice de rigor en la descripción de las realidades cuánticas. Un repaso desde la historia de la ciencia hasta nuestros días …
Continuar leyendo "El Cosmos desde la concepción subjetiva de uno de nuestros lectores."
Ponencia de Rafael López Guerrero en Hellín: Segundas Jornadas de Conciencia con Ciencia.
Para todos aquellos que no pudieron asistir a las recientes Jornadas de Hellín, reproducimos la Ponencia del Dr. Rafael López Guerrero: "La relación ionogenomática, tiempo fractal, Universo inteligente y nuestra relación consciente". StarViewerTeam International 2011.
El flow y la flujogénesis emocional.
El concepto de Flow o Fluir lo acuñó Mihalyi Csikzentmihalyi, psicólogo y sociólogo croata, después de numerosas investigaciones sobre la felicidad. Este autor, definió el concepto de Flow como un estado en el que la persona se encuentra completamente absorta en una actividad para su propio placer y disfrute, durante la cual el tiempo vuela …
El DKG y la noción del tiempo
Respirando profundamente, un poco más… y sintiendo como late la vida a través de mi, de ti, y observándome. Puedo observar mis pensamientos, mis emociones, mis sueños. ¿Quién Soy?, soy el que observa, soy el que experimenta, en este escenario tridimensional, en este holograma compuesto de ondas y partículas, de energía, Y este escenario holográfico …
La Estrella de Belén. La investigación de un misterio astronómico. Señales de los tiempos.
Frederick A. Larson ha dedicado una gran parte de su vida a desentrañar uno de los más importantes paradigmas de la historia: La Estrella de Belén. Donde la ciencia, la religión y la ciencia convergen. Una estrella extraña. Se declara que apareció durante el nacimiento de Jesús de Nazaret. Este sitio es una investigación de la …
“Nosotros, como el tiempo, también nos desdoblamos”: audio y entrevista al físico Jean-Pierre Garnier Malet
En esta ocasión otro científico, en este caso un Físico, Jean-Piere Garnier Malet, confirma la concepción del tiempo en idénticos términos que Haramein, López Guerrero, Müller y los Hermanos Correa. “Tenemos dos tiempos diferentes al mismo tiempo: un segundo en un tiempo consciente y miles de millones de segundos en otro tiempo imperceptible en el …
Tiempo emocional.
¿ Qué es el tiempo emocional? Es el tiempo pático, el tiempo vivido, interior, personal, afectivo, aquel que depende no de lo de fuera, sino del estado de ánimo del sujeto.Es como un reloj interior que late dándonos una información sobre el curso de los acontecimientos vivenciales. La vivencia del tiempo es una percepción interna …
Sabiens Radio: La Señal de Andrómeda. Entrevista de Ferran Prat a Rafael López Guerrero.
Seguidamente, ofrecemos la entrevista realizada por Ferran Prat a Rafael en Radio: La Señal de Andrómeda. Una de las señales más controvertidas de los tiempos. ¿El reflejo de nuestro pasado es una oportunidad para nuestro futuro?. ¿La oportunidad de cambiar el tiempo? El nuevo escenario y otras cuestiones interesantes para reflexionar. Descargar aquí. Gentileza de …
El Mensaje de las estrellas: Algo está cambiando. Universo Inteligente.
Seguidamente, reproducimos aquí el contenido de la presentación de Rafael en el Congreso de Ciencia y Espíritu en Madrid. A la espera del vídeo definitivo, por el momento facilitamos el contenido de la presentación realizada. Algo está cambiando: El mensaje de las estrellas. La Exociencia y el Estudio de las ITS (Inteligencias Trascendentes). El Diferencial …
Continuar leyendo "El Mensaje de las estrellas: Algo está cambiando. Universo Inteligente."
Un reciente estudio científico plantea el problema de la propiedad fractal del tiempo en función de las frecuencias.
Un reciente estudio elaborado por Monika Bartkowiak, Adam Miranowicz, Xiaoguang Wang, Yu-xi Liu, Wieslaw Leonski, Franco Nori : " Sudden vanishing and reappearance of nonclassical effects: General occurrence of finite-time decays and periodic vanishings of nonclassicality and entanglement witnesses", plantea los problemas relacionados con las líneas de tiempo y su relación con el operador Phi. Curiosamente los resultados ponen de manifiesto los …
Aspectos claves de la expansión supersimétrica de la onda.
Para los no expertos en física, este artículo puede que resulte ligeramente árido, pero forma parte de las claves que desde la intuición nos permiten entender la dimensión cuántica del tiempo en la base de los osciladores armónicos. Recientemente estamos hablando en términos de “Relatividad absoluta” a diferencia de la “Relatividad general” formulada por Albert …
Continuar leyendo "Aspectos claves de la expansión supersimétrica de la onda."
Los puentes de Einstein-Rosen: Los Agujeros blancos. Fundamentación científica de las puertas dimensionales.
Definimos los Agujeros blancos, o puentes de Einstein-Rosen, como: Una región compacta del espacio-tiempo existe un agujero de gusano cuando su conjunto frontera es topológicamente trivial pero cuyo interior no es simplemente conexo. Formalizar esta idea conduce a definiciones como la siguiente, tomada del Lorentzian Wormholes de Matt Visser: Si un espacio-tiempo de Lorentz contiene una región compacta Ω y si la …
La estructura del tiempo. El análisis lineal del tiempo es fractal y se desplaza de forma logarítmica.
El tiempo como tal no existe. Simplemente podríamos hablar de diferentes líneas de tiempo. Cada línea del tiempo sería un fractal de otra línea de tiempo mayor. A su vez, la situación desde el punto de vista del observador implica una percepción diferente dentro de una sucesión logarítmica. La medición objetiva del tiempo siempre depende …
Debe estar conectado para enviar un comentario.