Imágenes en directo de la Estación Neumayer en la antártida.

Los últimos dos días, la antártida ha gozado de una climatología excepcional para poder realizar el seguimiento del cielo y las estrellas. La luna salió el día 8 a las 17: 30 horas y puede verse con claridad meridiana, ya que está llena al igual que el objeto que sale posteriormente a las 19:40 horas …

El aspecto de la Ionosfera y su posible relación con las anomalías atmosféricas.

Hemos esperado 48 horas para escribir este artículo.  La razón: La parada de datos procedentes del satélite NICT que mide en Batsrus la densidad ionosférica y la magnetopausa.  Carecemos de parámetros de los días posteriores al día 2 como pueden comprobar en tiempo real. Sin embargo, los datos se cortaron justo a tiempo para fotografiar …

Durante los días 9 a 14 de marzo de 2012 parece que tuvo lugar una ligera Reversión Geomagnética.

Los datos de los satélites fueron procesados. Se utilizó el modelo Batsrus para recomponer la simulación en tiempo real de la magnetosfera. Aparentemente apenas horas después de la tormenta solar, el azote de la magnetosfera fue tremendo. Se aprecia claramente el impacto de una tormenta de protones y ondas "G" procedentes de fuentes diferentes al Sol. …

La perturbación de Sagitario y la teoría de Tarek S. Niazi. Reversiones geomagnéticas al descubierto.

Uno de nuestros colaboradores ha decidido publicar sus estudios: La obra versa sobre las modificaciones geoclimáticas de origen cósmico.  Hablamos del Ingeniero Tarek S. Niazi . Sus estudios acaban de ser publicados recientemente en el libro: "More Than 60 Minutes: When Earth Stands Still ". Tras una entrevista mantenida con Tarek, hemos decidido publicar sus …

La extraña(s) y enorme(s) esfera(s) bajo el sol en AIA171. 10-13 Marzo 2012.

Hasta ahora nunca habíamos visto nada igual. La anomalía no encaja en ninguna de las categorías de aetherofactos.En esta ocasión no se trata de AEO1-AEO2 ni AEO3, tal y como pueden comprobar en los análisis correspondientes a otras anomalías ya detalladas en artículos anteriores. Ciertamente, el evento trae de cabeza a toda la comunidad científica, …

Las tormentas solares de protones: La anomalía perfecta para analizar las variaiones en ondas gravitacionales.

No todas las tormentas solares presentan un flujo de electrones. Las que más están desconcertando a los científicos son las tormentas solares que van acompañadas de flujo de protones. La razón: Las anomalías geomagnéticas y las fluctuaciones en la capa de ozono. Los recientes hallazgos tienen especial consideración por los científicos, especialmente cuando se trata …

La tormenta solar del 24 y 25 de Febrero y el Seísmo de Siberia.

La pasada tormenta solar correspondiente a los días 24 y 25 de febrero, se ha caracterizado por un nivel alto de absorción en la magnetosfera y un peculiar flujo de protones, algo que viene siendo habitual desde  principios de 2011. Reproducimos aquí los parámetros detectados en tiempo real. 1.-Flujo de protones: 2.-Distribución de la absorción …

Programa Camino del Misterio: Intereconomía Radio.

Entrevista a Enrique de Vicente y a Rafael López Guerrero en el programa dirigido por Lucinio Serrano. Camino del Misterio en Intereconomía Radio. (Segunda Hora de emisión). Se aborda la problemática de la ionización y las tormentas solares, así como los terremotos. StarViewerTeam International 2011.