Revista Mensual a la Carta en Misterios de la Astrofísica.

Por primera vez podemos tener acceso a un magazine interactivo en el que nuestros lectores deciden holocráticamente qué temas son los más relevantes e interesantes. Reproducimos seguidamente los  nueve temas que (en lo que va de mayo) han suscitado mayor interés entre nuestros lectores entre todos los contenidos de la revista: Tema Visitas Metodología 36.524 …

Anomalía en Venus:Seguimiento. Hoja de trabajo Nº II

Viene de Algo sucede con Venus: Anomalía y acciones de seguimiento. Hoja de trabajo Nº I. Mientras seguimos procesando las nuevas  imágenes que confirman la anomalía en Venus, tal y como reportábamos en la Hoja de trabajo Nº I, hemos desplegado tres equipos de seguimiento. Uno de ellos ha monitorizado las imágenes del nodo HI1-A del satélite …

Algo sucede con Venus: Anomalía y acciones de seguimiento. Hoja de trabajo Nº I

Desde principios de abril, algunos de nuestros lectores están siguiendo con telescopios a Venus y tomando observaciones siguiendo las consideraciones y recomendaciones que ya expusimos en STV20120404 (Tutorial de astronomía para todos los públicos). En algunos casos, estas observaciones vienen realizándose desde enero de 2012.  Uno de los hallazgos y observaciones llegados a nuestra redacción, merece …

El extraño brillo de Júpiter crece y crece: Algo no cuadra en los cálculos astronómicos oficiales.

Con fecha de 20 de septiembre de 2010, la agencia de noticias de la NASA y otros Magazines entre los que podemos enumerar el Canal Historia, publicaron: Un  extraordinario fenómeno astronómico podrá observarse esta medianoche en toda América Latina, cuando Júpiter, el quinto y más grande planeta del Sistema Solar, se encuentre a  592 millones …

Venus fue un planeta totalmente cubierto de océanos hace 3.500 millones de años.

Recientes investigaciones a la luz de los datos obtenidos por la sonda Venus Express, sugieren que existieron Océanos, hace miles de millones de años, y que desaparecieron por efecto del efecto invernadero presente en la atmósfera del planeta. Colin Wilson,  de Oxford University, (UK), señala que "todo apunta a que en el pasado Venus contuvo un …