Un artículo publicado en 2005, por la Agencia Espacial Europea (ESA), ya ponía de manifiesto este misterioso fenómeno, que posteriormente ha sido investigado en profundidad.
Los datos de este estudio, fueron publicados en la revista científica http://www.physorg.com/
Un año más tarde, y con base en este estudio científico, la Organización De la Aviación Civil Internacional (OACI), incorporó en sus bases un protocolo aéreo general relativo a las medidas GNSS, protocolos de ruta, y anomalías Geomagnéticas en el atlántico sur.

En sus páginas detalla textualmente:
“Los estudios de investigación realizados para ampliar la capacidad del WAAS a
Sudamérica le han permitido a la FAA observar que el modelo bidimensional a menudo no logra
modelar debidamente el verdadero comportamiento de la ionosfera en la región sobre Brasil. Las
características que limitan la capacidad del WAAS en esta región son como huecos o zonas
empobrecidas en una ionosfera que, de otra manera, es densa. En la región brasileña, las zonas
empobrecidas se presentan en las horas de la tarde y son más notorias entre los meses de octubre y
abril, con una actividad pico en enero. Entre los meses de mayo y septiembre, la actividad de
empobrecimiento es mucho menos frecuente. Otras regiones próximas al ecuador se ven igualmente
afectadas por la actividad de empobrecimiento. No obstante, existen conocidas diferencias
longitudinales en lo que se refiere a la frecuencia y dependencia estacional de estas características.
Las zonas de empobrecimiento constituyen una grave amenaza a la integridad. Estos problemas no
serán resueltos mediante simples cambios a la información enviada al usuario con el fin de ilustrar
mejor estas alteraciones (área de focalización más pequeña, actualizaciones más frecuentes, etc.). En
consecuencia, se ha propuesto cambios más significativos, aunque aún no se ha demostrado que éstos
sean tanto prácticos como efectivos.”
En concreto, en sus páginas 106 y siguientes, especifica:
“En la implantación de sistemas SBAS, se tendrían que tomar las siguientes acciones:
a) Desarrollar cambios algorítmicos y crear más estaciones de referencia
internacionales. Esto reducirá el impacto de las amenazas ionosféricas no
observadas sobre el WAAS.
b) Desarrollar un catálogo de características amenazantes. Como sucede con otras
amenazas al SBAS, deseamos desarrollar un modelo universal de amenazas.
Lamentablemente, la magnitud exacta de la amenaza depende de la implantación
específica. Más bien, lo que haremos será identificar un catálogo de
características amenazantes:
– Para las latitudes intermedias, podemos identificar todas las tormentas
ionosféricas importantes para el último período máximo solar, y resaltar las
amenazas observadas en Norteamérica.
– Para las regiones ecuatoriales, identificaremos los períodos en que hay más
probabilidades de que las amenazas sean mayores, dando ejemplos de
algunas muy significativas, pero estas amenazas no pueden estar confinadas
en una lista de apenas unos cuantos días o eventos.
– En todos los casos, también se brindará todos los datos disponibles. Todos
los proveedores de servicio deberían estar conscientes de las características
en su área de servicio y manejarlas en la forma adecuada.
Para ello, se debe recolectar y evaluar los datos de otras regiones
correspondientes al último máximo solar, a fin de evaluar el impacto en todos los
rincones de la tierra.”
Todas estas medidas están en vigor hasta 2010, año en el que concluye el informe, habrá que volver a revisar los protocolos, al amparo de las investigaciones y resultados del presente ciclo solar, y en concreto, cita los resultados de SWARN a, SWARN b), SWARN c) (SWARN es un grupo de 3 satélites, orbitados por la ESA para estudiar las alteraciones geomagnéticas de nuestro planeta tierra, y que tiene por objeto realizar un exámen detallado de las anomalías geomagnéticas que se están detectando en el progresivo, pero constante adelgazamiento del campo magnético de la tierra en las regiones ecuatoriales. )

Sin embargo, NASA y ESA no coinciden en las conclusiones de su estudio. NASA, niega que ésto esté sucediendo, hasta el punto que insiste en que todas las alteraciones son producidas por emisiones de CO2, y que los rayos cósmicos, nada tienen que ver. Sin embargo, paradójicamente, instala en 2007 el SPT, (Telescopio Polo Sur) para estudiar precisamente estas emisiones de rayos cósmicos procedentes del espacio.
NASA no hace más que tapar continuamente las evidencias de los estudios de ESA y de CERN, y recientemente los partidarios del negacionismo científico, se empeñan en negarlo todo, sistemáticamente.
La guinda, la ha puesto un reciente informe de CERN,de 4 de junio de 2009 en el que se exponen las mismas conclusiones del primer informe de ESA, sobre los satélites SWARN. Esto es: Que las capas intermedias y altas de la atmósfera, están siendo objeto, de emisiones Ionizadas por rayos cósmicos, que están causando alteraciones en la composición de las nubes, así como extrañas tormentas magnéticas, que obligan a revisar con urgencia todas las teorías científicas sobre el calentamiento global y el ritmo de calentamiento de la atmósfera en sus capas inferiores.( Fuente CLOUD 06 y CLOUD 09 -CERN- 4 de junio de 2009).

En palabras textuales del informe de la ESA:
“The South Atlantic Anomaly, as the experts call it, is one pressing reason why they are intensifying their exploration of the Earth’s magnetism. Denmark’s Ørsted satellite, launched in 1999, is dedicated to magnetic research, whilst Germany’s CHAMP mission (2000) measures both magnetism and gravity. These satellites show that the danger zone for satellites over Brazil and the South Atlantic is growing wider towards the southern Indian Ocean.
The Earth’s magnetic field is becoming generally weaker at an astonishing rate. When a French-Danish team compared Ørsted’s results for 2000 with those from an American satellite, Magsat, 20 years earlier, the decline in the field’s strength suggested that it might disappear completely in a thousand years or so. The experts wonder if our planet is preparing to swap its north and south magnetic poles around, as it has often done before during the Earth’s long history.” Leer artículo completo.
Es indignante que en España, la comunidad científica, se limite a traducir artículos de la NASA, como dogmas de fe, cuando la ESA, CERN, y resto de los países de nuestro entorno socioeconómico (Unión Europea), discrepan, radicalmente de la censura “Al Gore”.
Algo está afectando seriamente al equilibrio geomagnético de nuestro planeta, y ese algo, nada tiene que ver con las emisiones de CO2.(CERN, Aviación Internacional y ESA insisten en ello).
Fuente: Agencia Espacial Europea: ESA.
Organización de la Aviación Civil Internacional (OACI).
CERN-CLOUD06-09.
4 respuestas a «La magnetosfera y la Ionosfera, se están debilitando en el Atlántico Sur. CERN y ESA, lo están estudiando.»
Los comentarios están cerrados.